Cómo hacer tu Curriculum Vitae: ejemplos y descargables, con o sin experiencia

Ayúdanos a compartir nuestro contenido en:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Empleador realizando una entrevista de trabajo por videollamada

Elaborar correctamente tu currículum vitae tiene una gran importancia cuando estás dando tus primeros pasos dentro del mundo laboral. Es parte de esa primera impresión que tendrán de ti el personal de recursos humanos y reclutamiento de las empresas en las que busques trabajo, por lo que no es un documento que debas tomar a la ligera.

Es por ello que en esta ocasión te vamos a contar qué elementos debe presentar un buen CV y a qué se refiere cada uno de los mismos, además de brindarte algunas plantillas que podrás descargar gratis para elaborar este documento de la mejor forma. ¡Continúa leyendo esto que preparamos para ti!

Hombre redactando curriculum vitae

¿Qué debe llevar un currículum vitae?

Un currículum vitae debe tener, en primer lugar, un diseño atractivo, además de información clara, organizada y veraz. Y es que un CV elaborado adecuadamente te ayudará a proyectar una buena imagen profesional frente a los reclutadores de la mayoría de las empresas. Es por esta razón que en seguida te explicaremos los apartados principales que deben estar incluidos en él.

Fotografía

Se trata de un apartado al que los reclutadores prestan especial atención, es por ello que te recomendamos agregar un retrato exclusivo para tu búsqueda de trabajo. ¡Pero ojo!, no caigas en la típica confusión: la fotografía que elijas no tiene que ser aburrida o monótona, sino que debe reflejar tu personalidad y creatividad.

Datos personales

Coloca esta información en la parte superior del currículum vitae para que el reclutador logre identificarte fácilmente. En la mayoría de los casos, las plantillas cuentan con un apartado especial para ello, justo debajo de la fotografía. Aquí te dejamos un listado de la estructura que puedes utilizar para esta sección:

  • Nombre completo 
  • Dirección actualizada
  • Número celular 
  • Número de casa 
  • Correo electrónico 
  • Enlace de tu sitio web o portafolio en línea

Perfil

El perfil de tu currículum vitae les dará a los reclutadores una idea concreta de tus capacidades profesionales. En este apartado es importante resumir las características que te hacen un candidato destacado para la oferta laboral a la que te postulas. Durante el proceso de redacción recuerda verificar que este apartado conteste a las siguientes preguntas:

  • ¿Quién soy como profesional?
  • ¿Qué habilidades y aptitudes específicas poseo?
  • ¿Cuáles han sido mis logros profesionales?

Formación académica

Se trata de una sección muy importante que permite al reclutador enterarse de los conocimientos adquiridos durante tu proceso de estudiante, mismos que vislumbran las aptitudes básicas para la oferta laboral a la que te postulas. Te recomendamos colocar únicamente tu último nivel de estudios.

Currículum vitae: habilidades

Este apartado hace referencia a las capacidades para ejecutar una actividad en específico y la facilidad con la que se realiza, pueden ser innatas o adquiridas, además de que existen dos clasificaciones principales: hard skills y soft skills. A continuación te explicamos con mayor detalle cada una de ellas:

  • Hard skills: son todas las capacidades técnicas esenciales, como softwares que te permiten resolver satisfactoriamente las funciones del cargo solicitado.
  • Soft skills: engloban diferentes cualidades personales para el desempeño social y humano. Entre las más buscadas por los reclutadores están las siguientes: resolución de problemas, trabajo en equipo, comunicación escrita, ética en el trabajo, proactividad y atención al detalle.

Currículum vitae: aptitudes

Las aptitudes en muchas ocasiones suelen confundirse con las habilidades; sin embargo, en esta sección deberás colocar las capacidades que posees para resolver tareas específicas de forma adecuada, mismas que son producto de tu inteligencia o destreza para ciertas actividades que vas aprendiendo a lo largo del tiempo. Entre las más importantes y que debes colocar en tu currículum vitae se encuentran las siguientes:

  • Sociales
  • Organizacionales
  • Verbales
  • Numéricas
  • Lógicas
  • De liderazgo
  • Emocionales

Formación complementaria

En este apartado sitúa de manera desglosada cada uno de los cursos, talleres, diplomados o certificaciones que complementan tu carrera educativa y permiten al reclutador dar puntos extras a tu candidatura. Es recomendable que las coloques en forma cronológica con la fecha de inicio y conclusión, además de la institución donde la realizaste.

Experiencia profesional

Se refiere a todas aquellas actividades, conocimientos y aptitudes que has adquirido con el trabajo en una o más organizaciones y que permiten mostrar tu cualificación como candidato a un puesto nuevo. Aunado a dichas tareas, te recomendamos enumerar los logros obtenidos en los puestos que desempeñaste. Por último, te recordamos que esta información se presenta de forma resumida, coherente y llamativa.

Únicamente coloca las actividades y logros que coincidan con la oferta laboral a la que aspiras. Escríbelas en orden cronológico inverso, es decir, sitúa primero tu último trabajo y así consecutivamente. También puedes mencionar datos como el tiempo que estuviste en cada empresa, si supervisabas personal y si tomaste algún curso complementario.

Te puede interesar: Conoce Cuándo se Celebra el Día del Community Manager en México

Idiomas

En este apartado enlista los idiomas que hablas y señala el nivel que posees de cada uno. Te sugerimos utilizar el marco europeo, ya que es el más común y fácil de identificar; aunque de la misma forma puedes usar un gráfico. Los idiomas que más buscan las empresas hoy en día son inglés, francés y portugués, por lo que tomar un curso para dominar alguno de ellos te dará una ventaja considerable a la hora de postularte.

Ejemplo de un currículum con experiencia

Currículum Vitae sin experiencia: estructura

Si aún eres estudiante o acabas de egresar de la universidad estarás pensando que todo suena muy fácil, excepto por el pequeño problema de que, tal vez, no cuentas con experiencia profesional que puedas colocar en tu CV. Si este panorama te resulta familiar, ¡no te preocupes!, en seguida te diremos cómo puedes reemplazar algunos de los aspectos que te mencionamos anteriormente.

Prácticas profesionales o servicio social

En esta sección es muy importante que la información descrita sea sencilla y contundente, evitando la paja. Por ejemplo, si la oferta laboral a la que aplicas es para una firma de abogados no debes poner el voluntariado de repostería al que asististe en primer semestre; pero recuerda indicar si participaste en ponencias, talleres o exposiciones destacadas.

Proyectos escolares

En algunas ocasiones durante nuestro periodo escolar realizamos actividades extracurriculares destacadas que nos brindan experiencia y conocimientos que las empresas buscan para sus puestos junior. Si tienes historial con proyectos escolares que se relacionen con la vacante a la que quieres postularte, descríbelos ampliamente.

Ejemplo de un currículum sin experiencia

Te puede interesar: Diseñador Gráfico: Qué es y 7 razones por las que tu empresa lo necesita de inmediato

Currículum vitae ejemplos descargables

Por supuesto, como te adelantamos desde el título y el principio de este artículo, a continuación te proporcionaremos algunos formatos descargables de currículum vitae para que comiences con tu camino profesional y logres una postulación exitosa en esa empresa que está buscando tu perfil. ¡Llena cada uno de ellos y así tendrás varias opciones para distintas postulaciones!

Ahora que conoces la información que debes incluir en tu curriculum vitae, asegúrate no solo de agregarla como te contamos aquí en Grupo Torices, sino también de revisar que se encuentre completa y bien redactada. Recuerda que esta podría ser la gran diferencia entre obtener o no ese puesto que tanto deseas, frente a una competencia laboral cada vez más complicada.

Síguenos en redes sociales, Facebook, Instagram y LinkedIn para descubrir más contenido que te ayudará a desempeñarte de la mejor forma en el ambiente laboral.

Ayúdanos a compartir nuestro contenido en:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tenemos para ti otros artículos que te pueden interesa

Mantente al día, recibe nuestras actualizaciones por correo electrónico